miércoles, 14 de julio de 2010

Diputados se cruzan por la ley de Glaciares

http://www.rionegro.com.ar/
14/07/2010

Diputados nacionales tratarán hoy el proyecto de ley de Protección de Glaciares en medio de denuncias que presentó la oposición contra el Gobierno de Cristina Fernández por aparentes "favores" a una empresa minera. El dictamen de mayoría, firmado por Miguel Bonasso, busca ratificar la ley de protección de glaciares basada en un proyecto original de la ex diputada Marta Maffei, que vetó en 2008 la presidenta.

Mientras, a la espera de una definición legislativa nacional, los gobiernos de Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan enviaron a sus respectivas Legislaturas proyectos de conservación propios y en las tres últimas provincias fueron rápidamente aprobados la pasada semana. En los tres casos se trató de proyectos oficiales avalados por los respectivos gobernadores, todos kirchneristas, para la conservación de glaciares, la realización de un inventario de las áreas periglaciares y la definición de permitir o no en ellas la actividad minera. La sanción legislativa de esas normas fue cuestionada por diputados del radicalismo, como Silvana Giudici y Julio Martínez, quienes señalaron que se favorece "la entrega de los recursos naturales a la explotación minera".

Además, diputados de la oposición ampliaron ante la justicia una denuncia contra el Gobierno al considerar que el veto a la ley de Glaciares benefició a la empresa minera Barrick Gold, que pudo ser favorecida también con reducciones impositivas.

Bonasso, diputado por Diálogo por Buenos Aires, junto con Elisa Carrió y Fernanda Reyes, de Coalición Cívica, presentaron ante la justicia nueva información para que se determine si los vínculos directos que existirían entre funcionarios del Gobierno y empresas mineras favorecieron a los emprendimientos multinacionales en el país. Carrió pidió públicamente que se investigue a la presidenta por posible "tráfico de influencias" a favor de Barrick Gold, tras lo cual ratificó su voto a favor de la ley de Glaciares que se tratará hoy en la Cámara Baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario